Un año más y como es tradición y costumbre en este blog
personal, hacemos resumen al finalizar el año, un año 2.024, que nos hemos
donde hemos priorizado el “modo disfruton” por encima del “modo competición”,
aunque sin duda, también hemos competido, no lo que hubiésemos deseado, pero
sin embargo, hemos disfrutado de un año más corriendo, donde algunas noticias y
decisiones, fuera de lo personal, nos han decepcionado, pero que para hacer lo
que nos gusta, la verdad y pensándolo fríamente, solo necesitamos unas
zapatillas, alguna ropa deportiva y ganas, lo demás será y es secundario.
Finalizábamos el año con la tradicional San Silvestre de
Membrilla, la cual, cumplía las 50 ediciones, y donde puedo presumir de haber
participado en 20 de ellas, en varias de ellas doblemente, como en esta
ocasión, además logrando ser 3º en la categoría veteranos B y primer local en
dicha categoría, y luego posterior disfrute en la carrera absoluta.
ENERO
Estábamos inmersos en la preparación al maratón de Castellón, una
preparación concienzuda y que iba viento en popa, con grandes entrenamientos y
mejores sensaciones, y enfrascado en ello, este mes no tuvimos competiciones,
si bien disfruté del gran estado de forma.
FEBRERO
Comenzaba el circuito, este año con las 10K de Villarrubia, y
teníamos en mente disputar esta carrera a fuego y plasmar los entrenamientos, y
aunque el objetivo estaba a finales de mes, esta carrera era una piedra de
toque, que nada más lejos de la realidad me tocó sufrirla, pues un inoportuno
constipado me dejó tocado, y aunque lo intentamos sufrimos para llegar a meta
con un rendimiento muy inferior a lo esperado.
20 días después, llegaba el gran objetivo, maratón de Castellón,
campeonato de España Máster, y llegamos en perfectas condiciones para asaltar
una buena posición, pero sin duda el objetivo estaba en una buena marca, y así
lo hicimos, salimos arriesgando desde el primer metro, quizás más de lo
planeado, y el maratón no perdona, en el km30 me di de bruces con el muro, la
maratón me puso en mi sitio, y a duras penas logré finalizar en 3h04’, logrando
la 10ª posición en M50, como dije en la crónica posterior, unas veces se gana y
otras se aprende.
MARZO
Una semana después de Castellón, volvíamos a ponernos un
dorsal del circuito, esta vez en la 10K de Ciudad Real, donde, obviamente, nos
lo tomamos con mucha tranquilidad, si bien, conforme iban pasando los
kilómetros, el ritmo fue “in crescendo”, logrando finalizar con una buena
marca, y unas grandes sensaciones, lo que demostró que el estado de forma no
era flor de un día.
Y 15 días después vendría la media maratón de Bolaños, donde
no íbamos mentalizados y además no tuvimos el día, no obstante, logré disfrutar
de una carrera que me gusta, sumando grandes momentos.
ABRIL
Este mes fue intenso en competiciones, donde comenzamos con
la dura, pero a la vez bonita 10K del barrio del Porvenir (Alcázar), donde
seguimos con la intención de disfrutar de cada zancada como así hicimos, pero
con la mente puesta en un reto de última hora.
Con la decisión tomada de enfrentarnos de nuevo a la
distancia de Filípides, nos presentamos en la media maratón de Almagro, donde
disfrutamos de lo lindo, esa fue la premisa.
En una decisión “in extremis” nos inscribimos en el Festival
de Ultrafondo en Pista de C. Real, modalidad maratón, decisión tomada en parte
para quitarnos “el mal sabor de boca” de Castellón, con el objetivo de
recuperar esas sensaciones que tanto me gustan en la distancia reina, y así lo
conseguimos, con un horario poco habitual, las 4 de la madrugada, logramos
quitarnos la espina, logramos disfrutar de nuevo con la distancia, además con
premio extra, pues fuimos los vencedores absolutos de este maratón en pista.
MAYO
La 10K de Manzanares también era y es una carrera que gusta
correr, y aunque era 7 días después del maratón, también la disfrutamos, era lo
que tocaba, y la verdad que íbamos cogiendo el gustillo a esto de no forzar y
correr de manera distendida.
Ya habíamos bajado el pistón, y la bicicleta iba siendo la
protagonista, pues cuando llega el calor prefiero los pedales, no obstante, la
10K de Pedro Muñoz, también la corrimos de manera tranquila, sumando una prueba
más del circuito.
JUNIO
La temperatura en estos meses, por lo que los kilómetros a
pie eran escasos, la bicicleta suplía al running, pero no nos queríamos perder
las carreras del circuito, y en Argamasilla también estuvimos en su 10K,
haciendo de liebre en esta ocasión de nuestra amiga Vicky.
Los rápidos 10K de Socuéllamos, este año volvían a ser
matutinos, y llegábamos un poco tocados, por lo que, de nuevo, no forzamos,
intentando seguir en “modo disfruton”, algo que íbamos logrando prueba tras
prueba.
JULIO
Un giro en el calendario del circuito, con gran acierto,
hizo que este mes lo pasásemos en blanco, disfrutando de los kilómetros en
bicicleta, y sin ninguna competición en estos días.
AGOSTO
Comenzábamos el mes con una carrera diferente, una excusa,
para pasar una tarde-noche diferente, nos desplazamos a Almonacid de Toledo,
donde participamos en su subida al castillo, donde con apenas kilómetros
tuvimos que regular mucho en ritmo, y eso que apenas fueron 6 kilómetros, pero comenzábamos
un mes donde ya íbamos a aumentar el kilometraje y los entrenamientos.
La 10K de Fuente el Fresno, a mediados de mes, era otra
prueba que no solemos perdernos, con sus cuestas te pone a prueba, y por
supuesto, allí estuvimos, cogiendo sensaciones, ya con la mente puesta en el
nuevo objetivo.
El fin se semana siguiente a las fiestas patronales, la 10K
de las antorchas en Infantes, donde llegábamos con la intención de hacer de
esta carrera un gran entrenamiento de calidad, supliendo las temidas series,
algo que logramos en busca ya del Quijote Maratón, el objetivo de otoño
marcado.
SEPTIEMBRE
Llegaba el mes donde había que aumentar un poco más el kilometraje,
y pronto vendría la primera media maratón, C. Real – Torralba, prueba donde intentaríamos
coger ritmo a la vez que sensaciones, y la “probatina” salió cuasi perfecta, y
aunque muy justos, la preparación al maratón comenzaba bien.
Con el cambio de fecha vendría la 10K de Membrilla, carrera que
hicimos en familia, no quisimos forzar, y la ocasión de correr al lado de mi
hija, que debutaba en una 10K, era para acompañarla, una satisfacción difícil
de narrar.
Una semana después, la media maratón de Puertollano nos pondría
a prueba, y sería la piedra de toque de mi estado de forma, una media maratón
que corrimos a ritmo, y completamos con buena marca, pero sin duda, denotaba
que mi estado de forma era inferior a años anteriores, lo que hacía presagiar
el ritmo a seguir en el Quijote Maratón.
OCTUBRE
Tras un fin de semana anterior ajetreado, volvíamos a
colocarnos un dorsal, con la misión de hacer de la 10K de Tomelloso un
entrenamiento de calidad, pues anteriormente rodábamos unos 10 kilómetros, y
posteriormente completábamos la 10K a un ritmo controlado que nos dejaban casi
listos para la semana siguiente.
El otro objetivo del año llegaba como últimamente es
habitual con el Quijote Maratón, sabiendo como llegábamos de forma, nos pusimos
en la salida con la misión de finalizar este maratón sin mucho sufrimiento y
bien acompañado logramos finalizarlo, una vez más y por 9ª vez, si bien no
bajamos de la barrera de las 3 horas, estuvimos cerca, siendo campeones
regionales de la categoría, y completando el tercer maratón del año.
NOVIEMBRE
A primeros de noviembre y 15 días después del maratón,
llegaba la 10K de La Solana, donde queríamos hacer un buen papel y disputar
esta prueba, pero un problema estomacal hizo que nuevamente me tomase un 10K
con calma, disfrutando en buena compañía, si bien el objetivo esta vez, era
haber competido a tope, pero no siempre todo sale como se planea.
DICIEMBRE
Aprovechamos casi todo noviembre y gran parte de diciembre
para entrenar, sin competiciones, incluso no participamos en la media maratón
rural de Miguelturra, y Daimiel y su rápido 10K era el siguiente objetivo, el
cual también era campeonato regional de la distancia, y donde nos pusimos a
prueba, pues, aunque estábamos muy lentos y faltos de ritmo, por no haber
competido a ritmos exigentes durante todo el año, quisimos que esta prueba lo
fuese, como así fue.
Pendientes de cerrar el año con la San Silvestre de
Membrilla, donde espero disfrutarla a tope, cierro, nuevamente, un buen año, disfrutando
de los grandes momentos y capeando algunos sinsabores, además estando una
temporada más en el TOP10 de la clasificación del circuito, siendo este el
bagaje en las 21 pruebas con dorsal en las que estuvimos;
· 13
Carreras de 10K
·
4 Medias maratones
·
3 Maratones
·
1 Carrera de 5K
Logramos subir al podio en 4 ocasiones, una nueva temporada que
se cierra y que abre otra nueva, con renovadas ilusiones, un año más
disfrutando, un año más sumando, un año más viviendo momentos, un año más
haciendo lo que nos gusta.
SALUD Y KMS
Y…
FELICES FIESTAS!!!