Como cuaderno de Bitácora, no podía faltar una temporada más
el resumen anual deportivo y personal mío, es casi una tradición desde la
fundación de este blog personal, allá por el 2011, por lo que como hombre de
costumbres, voy a seguir haciéndolo un
año más, y aunque poco escribo en este blog, en el cual sigo anotando todas mis
competiciones, resultados, palmarés, etc., no tiene el “trajín” de otros años o
temporadas.
Este año 2.022 que está llegando a su fin ha sido un año muy
fructífero y exitoso para mí, deportivamente hablando, pues hemos
conseguidos objetivos que a comienzos de este 2022, que finaliza, eran impensables, pues hasta en 18
ocasiones hemos logrado pisar el podio, desembocando todo ello en ser campeón
del circuito de carreras populares de Ciudad Real, trofeo diputación, además de
lograr finalizar el Quijote Maratón y ser medalla de bronce absoluto de dicha
distancia, en el campeonato regional.
Enero
Comenzaba el año con la tristeza de no haber podido correr
la San Silvestre de Membrilla, algo que venía haciendo en ininterrumpidamente
desde el 2.008, (contando 2 años de prueba virtual), la rodilla me impedía
incluso andar, por lo que no tuve opción y la esperanza en este mes era
descansar e intentar recuperarme, algo que me produjo cierta frustración, algo
que intenté rebajar con mis salidas en bicicleta a finales de mes.
Febrero
Este mes seguíamos con la recuperación, el fortalecimiento y
bicicleta mucha bicicleta, circunstancia que al menos “mataba el gusanillo”,
aunque nos perdemos la primera prueba del circuito, la media maratón de
Valdepeñas.
Marzo
Poco a poco, tras más de dos meses sin dar una zancada,
comenzamos a correr, alternando bicicleta, lo que nos da para al final de mes
correr los 10K de Ciudad Real, e increíblemente para mí correr a ritmo de 4’.
Abril
En este mes seguimos con la recuperación, la bicicleta sigue
siendo protagonista, pero vamos en progresión haciendo kilómetros, no vamos a
la media maratón de Bolaños pero si somos participes de los 10K del Porvenir, recorriéndolos
con mejores sensaciones y con apenas dolor, aunque el tiempo es similar a C.
Real.
Mayo
En este mes comenzamos a sentirnos bien, pues los
entrenamientos cruzados dan sus frutos, los 10K de Manzanares los competimos,
bajando ya de los 38’ y consiguiendo el primer podio del año, siendo tercer
clasificado, entrando en meta junto al segundo clasificado.
Una semana más tarde la recuperación es buena, y aunque entreno
muy poco me atrevo a correr la primera media maratón tras la lesión, comenzando
a ritmo bajo pero yendo en progresión hasta conseguir una marca de 1h25’
pelados y de nuevo subir al tercer peldaño del podio, lo que a partir de aquí
empiezo a pensar en disputar una buena clasificación en el circuito, a pesar de
que había que remontar.
Junio
Este mes vendría con dos pruebas más del circuito y aunque los
entrenamientos no eran específicos, pues seguíamos con el entrenamiento
cruzado, en los 10K de Argamasilla de Alba logramos hacer una gran carrera,
consiguiendo un podio más y unos puntos que iba recortando a mis rivales.
En los 10K nocturnos de Piedrabuena logramos vencer y seguíamos
con la remontada, y poniéndonos en forma para la carrera de Membrilla, que
ahora era el siguiente objetivo.
Julio
Antes de los 10K de Membrilla estaban los 10K de
Socuéllamos, donde también nos empleamos a fondo y conseguimos vencer en la
categoría logrando ponernos en 5ª posición de la clasificación del circuito, la
remontada continuaba.
Los 10K de Membrilla fueron muy calurosos pero tuvimos que
dar el “Do” de pecho, siendo profeta en mi tierra y venciendo en la categoría,
además de ser el primer atleta local en cruzar la línea de meta, algo que sin
duda me colmaría de satisfacción y moral para el resto de temporada.
El penúltimo día de este mes de Julio nos desplazamos a
Corral de Calatrava, donde de nuevo me puse a prueba en un 10K, volviendo
nuevamente a subir al podio, de nuevo recortando puntos a mis rivales.
Agosto
El calor era y es uno de mis enemigos y este año estaba
apretando especialmente, no daba tregua, pero seguíamos con los entrenamientos
cruzados aunque este mes decidí inscribirme al Quijote maratón, un reto más
añadido, pero es que el maratón es mi distancia fetiche.
En este mes disputamos dos pruebas, la dura 10K de Fuente el
Fresno donde conseguimos de nuevo subir a lo más alto del cajón y los 10K de
las Antorchas en Vva. De Los Infantes, donde fuimos terceros, por lo que
salvamos con creces el mes caluroso, y ahora venían 3 medias maratones, donde debería
jugarme mis opciones.
Septiembre
Entraba septiembre y comenzada la trilogía de medias
maratones con la de C.Real- Torralba, donde nos pusimos a prueba, consiguiendo
un gran marca y de nuevo la máxima puntuación, por lo que el objetivo se
acercaba.
En plena preparación al maratón también fuimos a la media
maratón de Puertollano, subiendo de nuevo al podio, si bien esta vez mi rival y
amigo me superó.
Octubre
Llegaba el mes del maratón y comenzábamos en con la media
maratón de Alcázar de San Juan, una prueba donde tuvimos que emplearnos a tope,
logrando nuevamente subir al podio en segunda posición, y a partir de aquí
lograr pasar a encabezar la clasificación del circuito, con alguna ventaja, lo
que me permitiría tomarme la siguiente prueba mas tranquilo.
Los 10K de Tomelloso se disputaron una semana antes del
maratón, por lo que decidí tomármelo con calma, acompañando a Ángela, para
llegar lo más fresco posible al Quijote Maratón.
El 23 de octubre y tras una buena preparación, (dejamos la
bicicleta aparcada), nos calzamos las zapatillas para correr mi 34ª maratón y
8ª en Ciudad Real, con la intención de finalizarla lo mejor posible sin
lesionarse, pues seguía teniendo la clasificación del circuito en mente.
El maratón salió perfecto, las sensaciones fueron buenas en
todo momento y el ritmo uniforme durante todo el recorrido, un recorrido
renovado y algo duro, máxime con un fuerte viento que tuvimos toda la mañana,
al final logramos ser segundos M50, y en remontada también logramos el tercer
puesto absoluto del campeonato regional, una medalla que me hizo mucha ilusión.
Noviembre
Llegaban los 10K de La Solana, y si lograba vencer sería matemáticamente
campeón, a falta de dos pruebas más, algo que no pudo ser, la piernas no fueron
y el maratón pasaría factura, pero logramos de nuevo una tercera plaza.
Fuera del circuito, nuestro club organizó la segunda edición
del Cross Molino Del Rezuelo, donde también tuvimos que luchar por conseguir
una segunda plaza a ritmos muy fuertes, pero que también me supo a gloria,
logrando otro podio más en mi pueblo.
La siguiente prueba sería la media maratón rural de
Miguelturra, y aquí el objetivo sería llegar a meta, pues con los puntos
obtenidos lograría ser campeón, por lo que esta carrera la disfrutamos con los
compañeros, y fuimos marcando un ritmo cómodo y constante para llegar a meta todos
juntos y lograr ese campeonato en una remontada muy luchada.
Me gustaría dejar constancia en estas líneas de que mi rival
directo, el Toledano del pueblo de El Romeral, Miguel Ángel Salas, supo
ayudarme y lo hizo en muchas ocasiones durante todo el año, por lo que la
victoria del circuito quizás no hubiese sido posible sin esa ayuda, pues fue un
dignísimo rival.
Diciembre
Aunque ya cansado de un año muy intenso, pues hemos
competido y disputado muchas carreras y la edad no perdona, nos dispusimos a
disputar la última prueba del circuito en Daimiel, prueba homologada, donde
quisimos darlo todo, si bien, un resfriado me impidió lograr una mejor marca,
amén del fuerte aguacero, pero logramos cerrar el circuito con otro podio más,
en este caso el tercer puesto.
Espero finalizar el año corriendo una vez más por las calles
de mi pueblo, en la San Silvestre, disfrutar de lo conseguido en un año que
comencé lesionado, que supe sobreponerme y disputar y ganar un circuito que nunca
creí estuviese a mi alcance, volví a saborear el triunfo en la distancia de
Filípides, pero sobre todo, disfruté con mis compañeros de club, mis amistades
del circuito y con mucho cariño de mucha gente, lo que, como diría el rey
emérito…, “Me llena de orgullo y satisfacción”.
RESUMEN DE PRUEBAS
DISPUTADAS
***13 PRUEBAS DE 10 KILÓMETROS***
***5 MEDIAS MARATONES***
***1 MARATÓN***
***1 CROSS***
SISIENDO LAS MEJORES MARCAS EN 2.022 ESTAS;
MEJOR MARCA EN UN 10K (36'45")
MEJOR MARCA EN UNA MEDIA MARATON (1h21'53")
MEJOR MARCA EN MARATON (2h56'22")
(En total han sido 18 ocasiones en las que hemos estado en
el podio)
¡¡¡2.022 UN AÑO PARA RECORDAR!!!