Una más, una crónica más anterior a un maratón, para mí
escribir esta crónica es un triunfo, es algo como una liturgia, pues llegar hasta
aquí, medianamente en condiciones de ponerse en unos días a disputar y
disfrutar de un maratón es ya un éxito, y escribir esta crónica es la
confirmación de que estoy dispuesto a ponerme en línea de salida y enfrentarme
una vez más a la distancia de Filípides.
 |
Llegada en el Maratón de Málaga (Aquí comenzó la preparación) |
En el calendario inicial, este maratón estaba anotado como
para disputarlo a tope de mis posibilidades, pero haciendo un paréntesis entre
el Quixote maratón y el Maratón BP de Castellón, no previsto, entre ambos se
coló el Zúrich Maratón de Málaga, lo que sin duda restó recuperación y
preparación entre ambas maratones y supuso o supone que este maratón lo
disputaré, pero sin duda soy consciente de que no llego con la preparación y
descanso anterior pertinente, por lo que será un nuevo reto, pues en 4 meses
será el 3º maratón, y si quiero rondar los 180’ es darle mucha caña al cuerpo,
lo cual creo que es un reto que no se antoja fácil, aunque la preparación ha
sido dura.
 |
Con el gran Narciso en la San Silvestre (Carrera absoluta) |
 |
LLegada de la San Silvestre de Membrilla |
Tras cruzar la línea del maratón de Málaga tenía claro que
debía forzar una rápida recuperación, intentar llegar medianamente bien a la
San Silvestre de Membrilla, que no me quería perder, para hacer un buen papel dentro de mis
posibilidades y continuar con la preparación, y para ello tenía 9 semanas, de
las cuales 12 días fueron de reposo total, y posteriormente con menos
kilómetros de lo habitual y algunas series explosivas para acostumbrar en la
medida de lo posible las piernas a la “velocidad” de los poco más 5 kilómetros
de la San Silvestre local otros 10 días.
 |
En la MM de Getafe |
En la San Silvestre no tuve mi mejor versión, pues no estaba
acostumbrado ni mentalizado a correr a ciertos ritmos, no obstante creo que
hice un buen papel, al menos para mis pretensiones, posteriormente y ya en
enero me puse manos a la obra y de lleno en la preparación al maratón de
Castellón.
 |
Llegada MM de Getafe |
Fui completando semanas de buenos entrenamientos, con
cantidad y calidad, hasta llegar a finales a la media maratón de Getafe donde
iba a ser el primer test serio de mi estado de forma y posibilidades, fue un
día con mucho aire, pero tenía en mente acomodarme con el grupo de 4’ el km y
así fue, pero un mal paso me hizo sufrir un percance que me dejó dolorido y con
dudas, pues aunque conseguí correr al ritmo preestablecido, quedé dolorido y
también a partir de ahí los entrenos ya no fueron tan bien, aunque si es cierto
que los dolores con el trabajo del físio desaparecieron.
 |
Lluvia, frio, aire, nieve, sol..., han acompañado los entrenos |
A pocos días de enfrentarme a los 42 y pico y aunque la
preparación haya sido “expres”, creo que ha sido bastante aceptable, pero llego con mis
dudas, pues las últimas semanas no llego con esa facilidad y soltura de
zancada que tuve semanas anteriores,
pero la lectura positiva es que aunque llego con algunas molestias, no son
reseñables y no creo influirán en el transcender y resultado del maratón, o eso
esperamos.
 |
Datos de algunos rodajes largos |
Así pues, la conclusión final, es positiva, e intentaré
conseguir el objetivo de correr 3 maratones en 4 meses empleando entre los tres
un tiempo menor a las 9 horas, pero sobretodo lograr tener buenas sensaciones y
disfrutar de lo que me gusta, pues Castellón será mi maratón 22 y voy con la
misma ilusión que si fuese el primero.
Hola Joaquín, aquí Alberto González Araújo. Reitero lo dicho, mil gracias por todos y un auténtico honor poder habido rodar a tu lado o más bien detrás, jejeje. 2:56:58 para los dos. 67º y 68º de la general. Estamos en contacto. Cuídate!
ResponderEliminar