lunes, 21 de octubre de 2024

QUIJOTE MARATON, AUNQUE NO FUE COMO TENIAMOS PENSADO, CUMPLIMOS CON EL OBJETIVO.

Cuando me decidí en este objetivo, volver a correr el Quijote Maratón, por 10ª vez en esta plaza, suponía hacer una preparación “exprés”, a finales de verano, pues fue con 8 semanas cuando tomé dicha decisión, por lo que tras un verano muy relajado y sin apenas entrenamientos, el reto era completar la distancia e intentar disfrutar lo máximo posible de la maratón, en el lugar donde más veces la he completado, y cierto es que el plan de entrenamiento realizado lo disfruté más que otras veces, quizás las piernas estaban descansadas y los entrenamientos fueron de la manera adecuada, eso también es parte del maratón.

Este domingo pa sado, nos poníamos nuevamente en la salida del parque Gasset, a eso de las 9:00h y con una temperatura ideal, se daba la salida a los más de 1000 participantes entre todas las distancias, y enseguida formamos un grupo que, recorridos muchos kilómetros juntos, las sensaciones eran buenas, aunque cierto y verdad que el ritmo inicial fue algo más rápido al previsto, y junto a Miguel Ángel y Javi, éramos conscientes que se nos podía hacer largo, pues el maratón te pone a prueba.


Primer 10K, 43’, a ritmo de 4’16”, y el grupo compacto liderado por Miguel Ángel, disfrutando de las zancadas, los avituallamientos personales de nuestras mejores animadoras y animadores nos daban alas, y el paso por la media maratón era ambicioso, 1h31’ pelados, seguíamos a ritmo más alto de lo previsto, y ya el grupo se quedó en trio, pues nos dejaron los participantes de la media maratón.

Ya en el km 30 esto iba haciendo mella, había que reducir algo la velocidad, pero continuábamos  y yo iba notando que la falta de kilometraje iba a ser un hándicap, las piernas pesaban y el ritmo había decaído, nuevo avituallamiento personal y nos insuflan ánimos, aunque mis compañeros hacen un pequeño parón, yo sigo aunque reduzco el ritmo hasta que vuelven a unirse, pero en el km35, tanto Miguel Ángel como Javi vuelven a detener la marcha, yo paro un momento, pero decido continuar la marcha, aunque más delante paro un par de veces, pero no le veo, y esta vez ya no me alcanzan, por lo que a partir de ahí continuo a ritmo ya en solitario.

Los últimos kilómetros se me hacen algo duros, aunque mantengo el ritmo incluso adelanto a algunos participantes, quedaba disfrutar de los dos kilómetros finales, aunque la satisfacción se veía algo truncada por no hacerlo acompañado de mis compañeros, especialmente de Miguel Ángel.

Recta final en el parque Gasset, está la disfrutamos, llegada a menta, una vez más, y ya van 38, me emociono, 3:04:14, crono al que últimamente me estoy acostumbrando, mi familia esperando y yo como si fuese la primera, pero rápidamente me voy de nuevo a la recta final, quería ver llegar a mis compañeros de viaje, que lo hacen poco más tarde, pero también logrando el objetivo.

En conclusión, un maratón, que fue diferente a lo esperado, pero es lo que tiene esta distancia, y al igual que nosotros, viendo que este maratón va decayendo poco a poco, las faltas de muchos detalles hacen que, aunque tenga mimbres y se intente, esté claro que este maratón necesita que se relance o que coja impulso de otra manera, aunque no sea nada fácil.



Por cierto, también conseguimos ser campeones regionales, Máster 50, nuevamente de la distancia, en el campeonato autonómico, y nos quedamos nuevamente con la medalla de chocolate en el maratón, aunque el objetivo no era ese, sumamos otra medalla más los 24 metales regionales conseguidos anteriormente.


Tras la llegada, nada mejor que celebrarlo con una buena comida, bien acompañado y disfrutando de los momentos que da este deporte, agradeciendo los ánimos, incluso también al bueno de Narciso, que decidió venir a animarnos y apoyarnos, detallazo por su parte.

Ahora a descansar y recuperar, a seguir disfrutando de este deporte, que, aunque con algun sinsabor, son muchísimas más las alegríazs que disfrutamos y que seguiremos disfrutando.

miércoles, 16 de octubre de 2024

QUIJOTE MARATON DE CIUDAD REAL. NO HAY 10º MALO.

Cada vez que escribo una crónica de este tipo, siento una ilusión especial, casi como si fuera la primera vez, seguimos con la “costumbre-manía” de hacerlo, cada vez que voy a ponerme un dorsal en un maratón, escribir esta pre-crónica, es como si fuera un ritual, es como si el primer objetivo se hubiese cumplido, que no es otro que, llegar sanos a la línea de salida, de la que, para mí, es la distancia reina del atletismo, el maratón, la maratón, haber cumplido con la primera fase, haber completado una preparación para ello y llegar en condiciones de cumplimentar el objetivo.

(2010 - 2h57'40")   -   (2012 - 2h55'10")   -   (2015 - 2h54'19")   -   

(2017 - 2h56'29")   -   (2018 - 2h56'24") - (2019 - 2h59'18")   -   

(2021 - 3h10'44")   -   (2022 - 2h56'22")  -  (2023 - 2h59'41")

No, no es fácil llegar, un maratón no la regalan, un maratón hay que prepararlo, con más o menos tiempo, con más o menos kilómetros, pero hay que prepararlo, si no lo haces, no será buena idea participar en él, hay que perderse y sacrificar otros “regustos” de la vida, pero, no obstante, es lo que cada cual elige, y yo lo volveré hacer, volveré a ponerme un dorsal por trigésimo octava vez, en los 42 y pico, es lo que he vuelto a elegir.

Ciudad Real, es la plaza elegida, una vez más, tras el maratón de Castellón completado en febrero, y a en abril, el maratón nocturno, del Festival de Ultrafondo en pista de Ciudad Real, ahora el 20 de octubre, volveremos a ponernos un dorsal en el Quijote Maratón, por 10ª vez en el Quijote Maratón, un maratón al que le tengo especial cariño, es el de nuestra tierra, es el de nuestra gente, es el nuestro y con eso es suficiente, pues las marcas personales, las multitudes, en este caso, pasan a un segundo plano, pues este maratón, no es para ello, pero si es para correrlo, para disfrutarlo corriendo en tu tierra, y más si lo haces bien acompañado, algo que recomiendo a cualquier corredor de la zona, al menos una vez en su vida deportiva.

Tras un año “raro”, con dos maratones al inicio y tomarme el circuito de carreras muy relajado, no he dejado de competir, eso sí, pero sin exigirme, sin apenas poner el corazón y las piernas a prueba, disfrutando de cada zancada, con parón veraniego dedicado al ciclismo, ya que este año no tenía pensado disfrutar de más maratones, si bien, siempre se tiene el gusanillo y tras animarme algunos compañeros, (me hace falta muy poco), aunque con poco tiempo, decidí inscribirme una vez más, con una preparación exprés nuevamente, de 8 semanas, poco le puedo exigir a mis piernas, por lo que intentaré tener cabeza, olvidarme del reloj, y volver a cruzar la meta en el parque Gasset con la alegría de haber completado un reto más, un objetivo, y esperando como siempre, volver a contarlo, con la satisfacción que la mayoría de las veces me ha dado mi distancia favorita, el maratón, la maratón.


lunes, 14 de octubre de 2024

CARRERA 10K CIUDAD DE TOMELLOSO, LA PREVIA AL OBJETIVO

Este deporte es muy sencillo, unas zapatillas, ropa deportiva y a correr…,  a veces nos empeñamos en hacerlo más complicado, y cada vez veo más claro que no merece la pena, nada de complicaciones, seremos más egoístas, y disfrutaremos de lo que te gusta, junto a los nuestros, que en realidad son los que siempre están ahí, y saben la idiosincrasia de cada uno, lo demás no dejan de ser habladurías e intereses difíciles de explicar, y cada cual que aguante su vela, no necesitamos nada más.

La 10K de Tomelloso que se celebró este domingo, volvió a ser espectacular, en todos los sentidos, ejemplo de organización, unión de clubes, apoyo institucional, por lo que el éxito estaba asegurado, con más de 1000 participantes se dio la salida, a una hora algo tardía, las 11:30h, a un circuito de 2 vueltas, de los más rápidos y llanos del circuito, y allí estuvimos a poco menos de 8 días al gran objetivo de otoño.
Un poco antes de lo habitual nos poníamos las zapatillas y hacíamos un rodaje de algo más de 9kms, a ritmo suave, previos a la 10K, donde teníamos claro la estrategia, primeros 5 kilómetros en torno a 4’10” y segunda vuelta algo más rápida, rimo de 4’00” pelados, lo que desemboco en un tiempo final de 41’04”, con grandes sensaciones y ganas de más, pero los 42 y pico esperan y tocaba regular y controlar.
Posteriormente vuelta a la calma, nos dimos la vuelta y fuimos en busca de Ángela, para acompañarla los kms finales y sumar otros 3kms más de descalentamiento, completando la mañana con la tirada prevista de unos 23kms, a ritmos variados, y muy satisfecho de las sensaciones.

Prácticamente todo listo para ese Quijote Maraton Ciudad Real, que una vez más nos espera, y esperamos disfrutarlo, es nuestra distancia, es nuestro maratón.

SALUD Y KMS.