El domingo sin duda era un día esperado, aunque con tan
solamente 15 días de margen a la recuperación de cara al maratón, debía
probarme, debía saber por mí mismo mi estado de forma real, aunque sin duda
tenía bastantes pistas después de los entrenamientos que vengo haciendo estas
últimas semanas, pero sin duda disputar la media maratón de Alcázar de San Juan
era un gran test, un test algo arriesgado por la proximidad del objetivo, pero que
ha sido válido las 3 ediciones anteriores que he participado en el QUIXOTE
MARATÓN.
La mañana se presentaba fresca, incluso con niebla!!!, pero
a medida que fue entrando la temperatura fue “in crescendo”, y ya el calentamiento
previo con José Carlos intuía que la temperatura no iba a ser tan fresca como
se preveía a primera hora de la mañana.
Más de 750 inscritos esperaban a que poco después de las 10
de la mañana se diera la salida a la última media maratón de la trilogía, donde
había que dar 2 vueltas a un circuito medianamente llano, y donde paralelamente
también se celebraba la carrera de la mujer, donde Ángela también fue de la
partida.
Tras el calentamiento y llegar a la salida un poco justos,
tuvimos que ponernos, José Carlos y yo, en la parte posterior del grupo y los primeros
metros fueron de sortear atletas hasta llegar a las posiciones delanteras, con
todo y eso el primer kilómetro saldría a 3’50” con la compañía de José Carlos,
y a ese ritmo aproximado fueron cayendo kilómetros hasta que en el 6 José
Carlos no pudo seguir el ritmo y yo cogí un grupeto hasta completar la primera
vuelta.
Los primeros 10 kms los completé en 38:38 lo que hacía
presagiar un tiempo final de 1h22 pelados, pero el ritmo era exigente, no obstante
y tras la subida del hospital nos quedamos dos en el grupo, donde me acomodé
tras un atleta local que llevaba mi ritmo.
Quizás a partir del kilómetro 17
pasé una pequeña crisis que superé en tan solo un kilómetro, marcándome unos
kilómetros finales a ritmo de 3’40, junto con el bueno Rodrigo (atleta del
Saturno) y mi acompañante local, llegando a meta en un tiempo de 1:22:14, con
un buen “rus” final, lo que sin duda significaba que finalicé la prueba con
fuerza, siendo 5º de la categoría.
Así pues el test fue completamente satisfactorio, a parte de
la buena marca, las sensaciones fueron buenas y los duros entrenamientos van
dando sus frutos, lejos quedan esos dolores y molestias, que esperemos no
vuelvan y sin duda es una inyección de moral para el próximo día 22 de este
mes, donde intentaré completar con éxito mi 20 maratón, en mi tierra, en Ciudad
Real, volviendo a intentar bajar de esos 180 minutos que esta vez será el
objetivo creo que acorde con mi estado de forma.
Como he dicho antes Ángela también disfruto de los 6
kilómetros de la carrera de la mujer, donde se dio la salida paralelamente y
donde llevaba también por compañera a otra integrante del club, Mª Mar Crespo,
llevando ambas un ritmo cómodo y participando en otra prueba más, pues ya no diría
yo que son del grupo de iniciación al running, sino de atletas populares
consolidadas.
Por otra parte 15 fueron los representantes del club en la
media maratón, y donde en general hubo buenas actuaciones, aunque sin duda
algunos no estaban del todo satisfecho, pero eso es de ser un buen competidor y
es normal.
Sebastián Nieto-Márquez sería el primero del club en cruzar
la línea de meta, desquitándose de su “bache” de Puertollano, marcando un buen
crono de 1:19:31 y sigue luchando por una buena clasificación final del
circuito.
Sería yo el siguiente en entrar en meta y poco después lo
haría mi compañero de salida, José Carlos Infante, algo tocado de sus rodillas
pero que marcó un buen crono de 1:23:56, por lo que debe de estar satisfecho.
Con pocos entrenamientos y tras estar de celebración la
noche anterior llegó Francisco Núñez, que debería haber estado compitiendo en
el maratón de Burgos, pero no pudo ser, y lo hizo en Alcázar, finalizando en
1:30:39, y pocos segundos después lo haría Ramón Andújar que no consiguió bajar
de la hora y media pero si su marca personal dejándola en 1:30:57.
María José Jimenez sería la primera chica de las nuestras en
cruzar el arco de meta y con un buen tiempo de 1:32:12 que le daría la tercera plaza
en categoría de veteranas A, tras sus pasos y con un tiempo inesperado por él
Narciso Arroyo llego a meta con 1:34:10, tras estar este también de celebración
la noche anterior.
Ramón Lozano fue el siguiente, también quitándose la
espinita de Puertollano, en una gran media maratón logró firmar un tiempo de
1:35:44, de menos a más, posteriormente Manoli Morales con un tiempo de 1:37:53
sería la siguiente siendo esta vez 4ª de su categoría.
Ascensión Cano fue segunda de su categoría con un tiempo de
1:39:13 y donde Antonio Martín, su acompañante tuvo que abandonar,
posteriormente y a pocos metros entraría Francisco Muñoz con un tiempo de
1:39:36.
Francisco Arias tuvo mejores sensaciones que en las otras
medias y finalizó con un tiempo de 1:42:17, y dos minutos justos más tarde lo
haría Tomás Bautista Cerro, sumando una media más a su curriculum.
José Gabriel Atochero llegó a meta acompañando a la
debutante Katy Arias, en un tiempo de 1:54:37, siendo Katy una debutante más
que se suma a la larga lista de populares del club que han completado esta
distancia de los 21.097 metros, viniendo del programa de iniciación al running,
y que poco a poco ha enganchado y que sin duda repetirá muchas veces más y la
veremos disfrutar de esta distancia.
Mateo Paz, últimamente se dedica a disfrutar más aún si cabe
corriendo y esta carrera fue un ejemplo, su tiempo que fue lo de menos 1:59:06,
pues este veterano nos demuestra que la edad no es excusa para sentirse joven
corriendo, como así lo hace él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario